
"E HULA KAKOU A PAU LOA"
"BAILEMOS TODOS SIN LIMITACIONES"
Danza Tahitiana
La Danza Tahitiana o el Ori Tahiti, es la danza de Tahiti, la Isla del Amor.
Las antiguas civilizaciones de Tahití no tenían lenguaje escrito, por lo que se cree que ya usaban la danza para transmitir su historia y cultura. Todos bailaban, hombres y mujeres.
APARIMA: “apa” beso y “Rima” mano. La Aparima es una narración bailada en la cual el movimiento de las manos juega un gran papel porque interpreta la historia cantada que en general, trata sobre temas de la vida cotidiana. Es una danza expresiva de ritmos suaves. La palabra aparima proviene de ´apa (beso) y rima (manos).
OTE´A: Es la danza más exclusiva de Tahití. La Ote´a era una danza en principio reservada a los hombres, aunque hoy en día la bailan tanto hombres como mujeres. De carácter guerrero, la Ote´a se caracteriza por un movimiento de caderas rápido, con acompañamiento de percusión.
ESTILOS DE DANZA TAHITIANA
VESTUARIOS
Para las Aparimas se suele llevar pareos de flores de las islas, aunque también sería adecuado llevar faldas de rafia o de hojas. En los estilos más modernos ya no se baila con el pareo estampado sino que puede ser liso de un solo color.
Los cocos pueden emplearse tanto en Ote´a como en Aparima en lugar de un sujetador o bikini como parte superior.


El vestuario tradicional para las oteas son las faldas “more” a base de rafia natural, actualmente se pueden ver teñidas de diferentes colores. También se utilizan los cocos y grandes penachos para la cabeza de plumas.
Las motas o I´Is también son empleadas en la danza tahitiana como acompañamiento de la música. Se hacen de rafia y son fabricadas de forma artesanal. Las fajillas de rafia o plumas son utilizadas para acentuar los movimientos de cadera. La fibra de coco enriquece los tocados para el cabello de las “vahine” mujeres tahitianas
